Calendario de Marketing: oportunidad VS cantidad

Ahora llega Halloween y seguro que ya has visto más de un escaparate adornado convenientemente. En el caso del marketing online, también habrás visto campañas o post relacionados con Halloween. Estoy convencida de que te preguntarás, ¿tengo que estar pendiente de todas estas fechas? Pues como todo, no hay una respuesta clara, aunque para algunos casos, sí que hay un acuerdo.

Planificar acciones: cómo aprovechar mejor tus posts

Días y fechas institucionalizados

Si se trata de Halloween, Navidad, Semana Santa… en todos estos días que forman parte de nuestra cultura, tienes que estar. Google te querrá más si te unes a conversaciones que se están dando en todo el mundo o en todas España. Por eso, es importante vincular nuestra marca a esas festividades. Puedes hacerlo así:

  • Escribiendo en tu blog un post que relacione tu producto o servicio con la fecha señala
  • Enlazando a tus redes sociales un video, un podcast, o post donde se hable del tema usando un hashtag (ya hablaremos de cómo enlazar en las distintas redes sociales) 
  • Escribiendo un post directamente en las redes sociales usando el hashtag de la celebración, acompañado de una foto, un vídeo o un gif

Si quieres tener feedback, es decir, “me gusta” (likes) o comentarios, lo ideal es que seas original y que incluyas alguna pregunta. El sentido del humor y los dobles sentido gustan mucho, pero piensa mucho en tu público y en qué tipo de mensajes le gusta recibir

Marketing on line: Qué pasa con los días de

Si miras un calendario como este, encontarás en él una herramienta muy útil, pero, ojo, que exista un “día de” no significa que tengas que unirte a todos. Piensa primero en aquellos que tienen relación con tu producto y después aquellos que pueden emocionar a tu público objetivo o a tus clientes, porque, seguramente, estén usando ese hashtag. De esa manera, al usarlo tú, estás yendo hacia ellos y podrás establecer contacto. Te recordarán o se enterarán de que existes. Servirá para iniciar o fortalecer vuestra relación. 

Los días de ayudan a personalizar

Mi lema es “lo digital es personal”. Todo lo que hagamos nos tiene que llevar a la palabra “persona”. Cuando hablas, hablas con la gente y si hablas de aquello que le interesa o que le emociona, haces que te empiece a querer un poquito. Tu marca, tú, eres un ser querido. Por tanto, a la hora de pagar por un producto o un servicio, se decidirán por sus seres queridos y con los que comparten valores.

Presencia online en las fiestas locales

Muchas fiestas locales no salen en los calendarios, pero son importantes en la zona en la que trabajas. Ve a por ellas con un hashtag y trátalas con el mismo rigor que si fuera una Día internacional de algo. Si tu público es tu vecino, tendrá mucho más en cuenta esta decisión que cuando te sumas a las fechas típicas a las que todo el mundo se apunta. Además, si eres tú el creador del hashtag, serás generador de conversación. Darás a Google razones para tenerte un cariño especial, porque todos los caminos llevarán a ti y eso hará que subas unas cuantas posiciones en las páginas de búsqueda.

Para planificar de manera original y eficaz, te recomiendo que lo hagas con un mes de antelación. Si dedicas unas cuantas horas o un día a ello, ahorrarás mucho tiempo después y, lo que es más importante, entrarás en contacto con tu público de una manera eficaz y personal. No serás uno más. 

Publicado por Ángela Aragón

Lo que más me divierte en la vida es jugar con el lenguaje. Y esto es lo único que hago. Jugar y ver cómo lo hacen otrxs. Ya sea con textos propios o como redactora de marketing de contenidos, siempre vivo entre palabras. Como todxs. El mundo solo es una palabra

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: